El objeto del procedimiento es la solicitud de instalaciones deportivas municipales para usos puntuales para organizar actividades deportivas para terceros, exhibiciones, competiciones o espectáculos deportivos cuya autorización sea de competencia municipal.
¿Quién puede solicitarlo?
¿Cuándo solicitarlo?
Se autorizarán o denegarán motivadamente mediante Resolución de la Alcaldía que estará supeditada a su presentación en tiempo y forma, con la documentación exigida, así como a la disponibilidad de las instalaciones.
SEDE ELECTRÓNICA
PRESENCIALMENTE
Con carácter general:
Todas las solicitudes se presentarán conforme al modelo oficial dentro del plazo establecido, acompañadas de la documentación exigida en la Ordenanza Municipal, e indicando el espacio deportivo concreto solicitado así como los horarios, grupos y actividades propuestas.
a) Acreditación de la personalidad jurídica de la entidad solicitante y de la representación. En caso de entidades deportivas, copia de la resolución de constitución o de inscripción en el registro oficial de la Dirección General de Deporte y acreditación de la representación legal que se ostenta. En el caso de asociaciones civiles se acreditará la constitución e inscripción en el registro de entidades civiles. En el caso de empresas la escritura de constitución de la entidad y la del poder de representación bastante. Cuando el organizador sea una persona física, copia de su DNI/NIE. Y en todos los casos en los que los solicitantes realicen actividades económicas sujetas al impuesto sobre actividades económicas, se exigirá copia del alta en el epígrafe correspondiente en el IAE que le acredite para la organización o gestión de actividades deportivas.
b) El proyecto del evento en el cual deben aparecer detallados todos los aspectos necesarios para su realización especificando: Fechas de realización y horarios; colectivo al que se dirige y participantes y/o asistentes previstos (aforo); el Proyecto incluirá una relación nominativa del personal técnico deportivo interviniente y titulación oficial del mismo conforme a lo previsto en el artículo 14.1 de la Ley 2/2011 del deporte en la C.V. Se incluirá además la programación y planificación técnica de la actividad y el presupuesto de esta. Si mediante la utilización hubieren de prestarse servicios privados destinados al público que fueren tarifables, se adjuntarán los precios que hubieren de regir, con descomposición de sus factores constitutivos, como base de futuras revisiones. Así mismo, en caso de que la entidad estuviere exenta del IVA se acreditará esta circunstancia mediante certificación de la Agencia Tributaria. Si al Proyecto le faltara alguno de estos elementos se considerará incompleto y por tanto no presentado, sin perjuicio de subsanación en caso de que esto fuese posible.
c) Material y equipamiento. La solicitud se acompañará, en su caso, de la descripción detallada del material y equipamiento propio con el que cuenta para realizar la actividad. En su caso se incluirá una solicitud del material o equipamiento de titularidad municipal para el desarrollo de la actividad.
d) Autorizaciones. A la solicitud se acompañará un compromiso de presentar, antes del inicio de la actividad, las autorizaciones de quienes ejercen la patria potestad o tutela en caso de que la actividad se dirija a menores de edad o personas con diversidad funcional. En caso de personas con diversidad funcional, la organización aportará con su instancia un informe médico (expedido por un facultativo colegiado en España) acreditativo de que la actividad físico-deportiva propuesta no está contraindicada al tipo de diversidad de las personas intervinientes.
e) Autoliquidación. Justificante del abono de la contraprestación en su caso.
f) Aseguramientos. Copia de las pólizas de la RC del organizador, multi-riesgo y seguro de accidentes deportivos; así como el último recibo pagado de cada una de ellas.
g) Servicios sanitarios. Cuando el aforo previsto sea igual o superior a 1000 personas se acreditará documentalmente haber formalizado un pre-contrato para la prestación de un servicio de enfermería, con la dotación de un botiquín y una ambulancia debidamente equipada (art. 227 y 228 del Decreto 143/2015).
h) Seguridad. En caso de actividades cuyo aforo sea igual o superior a 500 personas se acreditará documentalmente haber contratado un servicio de seguridad privada y otro de admisión, con las condiciones y requisitos establecidos en la Ley reguladora de la Seguridad privada, con el número de vigilantes que sea legalmente preceptivo (artículos 142 y 143 del Decreto 143/2015).
i) Acceso de vehículos. Se indicará si precisa acceder a la instalación con algún vehículo para descargar material o equipamiento, a los efectos de autorizar su acceso al recinto deportivo.
j) Certificación negativa de delitos sexuales de todo el personal que tenga intervención directa en la actividad en la que participen menores de edad, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.
k) Cuando se trate de competiciones deportivas en la vía pública se exigirá el cumplimiento de los requisitos y entrega de documentación que se establecen en el Anexo II del Reglamento General de Circulación aprobado por real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre.
l) La exigida por la normativa sectorial para las actividades recreativas o cualquier otra normativa en vigor.
En el caso de tramitación presencial:
Solamente podrán presentar el trámite de manera presencial las personas físicas.
En el caso de actuar por medio de representante:
Órgano que resuelve:
Alcaldía.
Plazo resolución:
3 meses desde el inicio del procedimiento.
Silencio:
Negativo. Finalizado el plazo de resolución, sin haberse producido respuesta por parte de la administración la solicitud se debe entender desestimada.
CONCEJALÍA DE POLÍTICAS DEPORTIVAS
Dirección: Avda. Manuel Sanchis Guarner s/n - Polideportivo Municipal - 46183 l'Eliana (Valencia)
e-mail: esports@leliana.es
Tlf: 962750055 – ext. 165-169-120-172
OAC - OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA
Dirección: Plaça País Valencià, 5 - 46183 l'Eliana (Valencia)
Tlf: 962758030